Lección 8.V43. Testbench de un circuito descripto estructuralmente.

En este video te muestro un testbench para el circuito definido en forma estructural. Uso tablas para generar los estímulos de las entradas (type … array). Uso dos subíndices para acceder a un dato de la tabla y a un determinado bit del dato. Con un simple for…loop verifico los 16 casos. Uso los atributos ‘range e ‘image. Incluyo el package numeric_std para poder usar la función: to_integer.
Para finalizar uso el testbench para simular y te muestro el resultado.
A través de “contactame” http://susycursos.com/contactame/ puedes pedirme que te envíe los archivos de texto con las descripciones y testbenchs para que los puedas probar y el tutorial del Quartus II, que hice.

Primera parte del código del testbench para el circuito estructural.
Última parte del código del testbench para el circuito estructural.

Lección 5. VHDL estructural.

Hasta ahora vimos descripciones VHDL por comportamiento, fijate que no hicimos ninguna especificación sobre cómo resultará el circuito que la implemente. Hay otro tipo de descripciones, llamadas estructurales, en las cuales describimos un circuito. Por eso te presento un circuito muy elemental para mostrarte en qué consiste este tipo de descripción. Por supuesto que el circuito que te presento es solamente para fines didácticos, no tendría sentido usar este tipo de descripción con un circuito así.

Descripción VHDL estructural.