Lección 3.V18. Sumador-restador.

Descripción VHDL de un sumador-restador genérico de números enteros de N bits. Uso el package numeric_std porque voy a usar operaciones matemáticas, uso datos tipos signed, definidos en ese package. Para que sea genérico defino en generic la constante N que representa la cantidad de bits de los operandos. Uso operaciones lógicas y analizo la precedencia de operandos y la necesidad de usar paréntesis. Genero el indicador de desborde (overflow). Te muestro el circuito esquemático generado por la herramienta Netlist Viewer, opción RTL Viewer. Finalmente muestro la simulación. Puedes ver el código en mi post Lección 3. VHDL por comportamiento. http://susycursos.com/blog/page/6/. A través de “contactame” puedes pedirme que te envíe los archivos de texto con las descripciones para que los puedas probar y el tutorial del Quartus II, que hice.  http://susycursos.com/contactame/

Lección 3. VHDL por comportamiento.

Circuitos combinacionales genéricos. En estos ejemplos complico algo la sintaxis pero para obtener grandes ventajas al describir dispositivos que no tienen limitaciones en la cantidad de bits, por eso se los llama “genéricos”. En los videos tendrás las explicaciones detalladas de cada descripción.

1.  Comparador genérico.

2. Conversor genérico de código Gray a binario natural.

3. Multiplexor genérico de N canales.

4. Sumador genérico de magnitudes.

5.  Multiplicador genérico de dos números enteros.

6. Sumador-restador genérico de números enteros.

7. Memoria tipo ROM usada para convertir binario natural a Gray, 4 bits.

8. Decodificador genérico con habilitación activa en alto.

9. Árbol de paridad, genérico, con salidas: paridad par e impar.