Lección 20.V137. Optimización del hardware de la UART RS-232 a 115200 bps. Simulación y prueba en la plaqueta.

En este video te muestro cómo economizar recursos del hardware hasta llegar a la optimización del circuito sintetizado del receptor de la UART RS-232. La velocidad de la comunicación serie es de 115200 bps. Uso la descripción con un único reloj. Te muestro los informes que emite el compilador del Quartus II para las distintas modificaciones de la descripción y también uso la herramienta Netlist Viewers del Quartus para analizar RTL Viewer y Technology Map Viewer para los distintos casos de optimizaciones. Realizo la simulación con el GTKWave. Luego pruebo el correcto funcionamiento usando la plaqueta de Altera DE1, conectada a la computadora a través de la línea RS-232.

Si te parece útil la explicación te agradezco mucho si además de de darle un clic a “me gusta” y suscribirte puedes contribuir al sostenimiento de mi sitio:

https://www.patreon.com/susanacanel

¡Gracias!

Para contactarme y solicitarme los manuales del Quartus II que escribí en español en lenguaje amigable (no son una traducción) y también los archivos de las descripciones y testbenchs en formato texto para que los puedas probar, entrá en http://susycursos.com/contactame/.

Puedes ver y descargar mis códigos fuente de: https://github.com/susanacanel/proyectos-vhdl.

Lección 5.V25.3. Sintetizando el circuito en la plaqueta DE1 de Altera.

En este video muestro el efecto de ejecutar el circuito sintetizado en la FPGA Cyclone II de la plaqueta DE1 de Altera y manejando los interruptores, el display de 4 dígitos de 7 segmentos y un LED. Uso el modo de programación JTAG. Tengo instalado el driver USB-Blaster de Altera.

Para los que usan la plaqueta, hay un interruptor RUN/PROG, que cuando se usa el modo JTAG tiene que estar en la posición RUN.
Imparto el curso VHDL de nivel inicial completo (o sea incluyendo dispositivos secuenciales) y con prácticas sobre la plaqueta DE1, en Buenos Aires.
Puedes ver el código en mi post Lección 5. VHDL descripción estructural.  http://susycursos.com/blog/page/3/ A través de “contactame” puedes pedirme que te envíe los archivos de texto con las descripciones para que los puedas probar y el tutorial del Quartus II, que hice. http://susycursos.com/contactame/

Lección 5. VHDL estructural para la plaqueta.

Descripción de un circuito para usar en la plaqueta DE1 de Altera. Control de un display de 7 segmentos de 4 dígitos. Al circuito entran dos señales BCD de 4 bits y una señal de modo. La salida son los 4 dígitos de un display de 7 segmentos, en los que se exhiben los datos de entrada, el mayor de ellos y el resultado de la suma. Y un indicador de si la suma está entre 10 y 15 (no es BCD). Muestro el RTL Viewer.

Biblioteca y entidad del circuito.
Parte declarativa de la arquitectura, componentes.

Parte declarativa de la arquitectura, señales y cuerpo de la arquitectura.

Lección 5.V25.2. Hardware sintetizado y efectos de eliminación de una señal de la descripción.

En este video analizo el RTL y el Technology Map Viewers comparándolos con la descripción VHDL y explicando que son los LE (Logic Element) y la LUT ( look-up-table) y cómo verlos en el Technology Map. Modifico la descripción eliminando una señal y muestro los efectos sobre el hardware sintetizado y los tiempos de propagación de las señales. Muestro las etapas del diseño CAD. Muestro como se asignan las patas. Explico la diferencia entre programar y configurar. Muestro cómo se usa el programador del Quartus II, para configurar la FPGA. Archivo de extensión SOF para bajar a la SRAM del Cyclone II.
Puedes ver el código en mi post Lección 5. VHDL descripción estructural.  http://susycursos.com/blog/page/3/ A través de “contactame” puedes pedirme que te envíe los archivos de texto con las descripciones para que los puedas probar y el tutorial del Quartus II, que hice. http://susycursos.com/contactame/


Análisis el RTL y el Technology Map Viewers