Lección 10.V58.2. Simulación del flip flop JK con clear y preset.

En este video te muestro la simulación del flip-flop JK, con señal clear y preset. Uso el testbench que te expliqué en el video anterior. Simulo con el ModelSim para verificar el correcto funcionamiento de la descripción y también la generación de la señal del reloj y los distintos tiempos modelizados. Mido el ancho de los pulsos. Analizo la situación en que se activen simultáneamente las dos entradas asincrónicas comprobando que “clear” tiene prioridad sobre “preset”. Analizo los motivos por los cuales el pulso de salida en un caso es menor que los 20 ns usuales.

Si te parece útil la explicación no te olvides de darle un clic a “me gusta” ¡Gracias! Para contactarme y solicitarme los manuales del Quartus II que escribí en español en lenguaje amigable (no son una traducción) y también los archivos de las descripciones y testbenchs en formato texto para que los puedas probar, entra en http://susycursos.com/contactame/ .

Lección 7.V28.1. Uso sencillo del ModelSim. TestBench para la AND2.

En este video te muestro cómo usar en forma sencilla el ModelSim. Uso la versión 10.5b. Muestro cómo escribir un banco de pruebas (testbench). La estructura de un testbench y algunas de sus características. Uso VHDL para simulación. Nuevas sentencias: wait, wait for, assert, report, severity note, severity failure. Nuevo tipo de datos: datos físicos, time (tiene valor y unidad).
Para finalizar uso el testbench para simular y te muestro el resultado.
A través de “contactame” http://susycursos.com/contactame/ puedes pedirme que te envíe los archivos de texto con las descripciones y testbenchs para que los puedas probar y el tutorial del Quartus II, que hice.

Uso del ModelSim y primer testbench.

Te presento el código: