Lección 8.V44. Testbench para 4 dígitos de un display de 7 segmentos.

En este video te muestro el testbench para un display de 4 dígitos de 7 segmentos.
Para finalizar uso el testbench para simular y te muestro el resultado.
A través de “contactame” http://susycursos.com/contactame/ puedes pedirme que te envíe los archivos de texto con las descripciones y testbenchs para que los puedas probar y el tutorial del Quartus II, que hice.

Primera parte del código del testbench para el display de 4 dígitos de 7 segmentos.
Última parte del código del testbench para el display de 4 dígitos de 7 segmentos.
Forma de ondas del display de 4 dígitos de 7 segmentos.

Lección 5.V25.3. Sintetizando el circuito en la plaqueta DE1 de Altera.

En este video muestro el efecto de ejecutar el circuito sintetizado en la FPGA Cyclone II de la plaqueta DE1 de Altera y manejando los interruptores, el display de 4 dígitos de 7 segmentos y un LED. Uso el modo de programación JTAG. Tengo instalado el driver USB-Blaster de Altera.

Para los que usan la plaqueta, hay un interruptor RUN/PROG, que cuando se usa el modo JTAG tiene que estar en la posición RUN.
Imparto el curso VHDL de nivel inicial completo (o sea incluyendo dispositivos secuenciales) y con prácticas sobre la plaqueta DE1, en Buenos Aires.
Puedes ver el código en mi post Lección 5. VHDL descripción estructural.  http://susycursos.com/blog/page/3/ A través de “contactame” puedes pedirme que te envíe los archivos de texto con las descripciones para que los puedas probar y el tutorial del Quartus II, que hice. http://susycursos.com/contactame/

Lección 5. VHDL estructural para la plaqueta.

Descripción de un circuito para usar en la plaqueta DE1 de Altera. Control de un display de 7 segmentos de 4 dígitos. Al circuito entran dos señales BCD de 4 bits y una señal de modo. La salida son los 4 dígitos de un display de 7 segmentos, en los que se exhiben los datos de entrada, el mayor de ellos y el resultado de la suma. Y un indicador de si la suma está entre 10 y 15 (no es BCD). Muestro el RTL Viewer.

Biblioteca y entidad del circuito.
Parte declarativa de la arquitectura, componentes.

Parte declarativa de la arquitectura, señales y cuerpo de la arquitectura.

Lección 5.V25.1. Descripción de un circuito que maneja hardware.

Descripción de un circuito para usar en la plaqueta DE1 de Altera. Se trata de manejar el display de 7 segmentos de 4 dígitos de la plaqueta. Al circuito entran dos señales BCD de 4 bits y una señal de modo. La salida son los 4 dígitos de un display de 7 segmentos, en los que se exhiben los datos de entrada, el mayor de ellos y el resultado de la suma. Y un indicador (un LED) de si la suma está entre 10 y 15 (no es BCD). Muestro el RTL Viewer. Puedes ver el código en mi post Lección 5. VHDL descripción estructural.  http://susycursos.com/blog/page/3/ A través de “contactame” puedes pedirme que te envíe los archivos de texto con las descripciones para que los puedas probar y el tutorial del Quartus II, que hice. http://susycursos.com/contactame/

Diagrama en bloques del circuito a describir.
Descripción estructural instanciando un comparador, un sumador y un display.