Lección 14.V100. Testbench del contador en secuencia arbitraria. Simulación. Generación de reset.

En este video explico el testbench del contador en secuencia arbitraria. Realizo la simulación con el STKWave y con el ModelSim. Genero un segundo pulso de reset y muestro un posible error y cómo se detecta.

Si te parece útil la explicación no te olvides de darle un clic a “me gusta” ¡Gracias! Para contactarme y solicitarme los manuales del Quartus II que escribí en español en lenguaje amigable (no son una traducción) y también los archivos de las descripciones y testbenchs en formato texto para que los puedas probar, entrá en http://susycursos.com/contactame/.

Lección 14.V99. Máquina de estado. Contador que cuenta en una determinada secuencia. Comparación de estilos de descripción.

En este video te explico cómo describir a través de una máquina de estados un contador que cuenta en una determinada secuencia y comparo esta descripción con otra en la cual no usé una máquina de estado. Así vemos cómo varía en forma importante la cantidad de recursos usados en cada caso y también los tiempos de propagación. Estos son dos factores importantes a tener en cuenta cuando se debe elegir un estilo para realizar una descripción.

Si te parece útil la explicación no te olvides de darle un clic a “me gusta” ¡Gracias! Para contactarme y solicitarme los manuales del Quartus II que escribí en español en lenguaje amigable (no son una traducción) y también los archivos de las descripciones y testbenchs en formato texto para que los puedas probar, entrá en http://susycursos.com/contactame/.