Lección 20.V133. Testbench del transmisor de la UART RS-232 enviando un mensaje. Simulación con GTKWave.

En este video te explico el testbench del transmisor de la UART RS-232. Luego simulo con GTKWave y te explico detalladamente las formas de onda. Te muestro un script hecho especialmente para este testbench.

Si te parece útil la explicación no te olvides de darle un clic a “me gusta” ¡Gracias! Para contactarme y solicitarme los manuales del Quartus II que escribí en español en lenguaje amigable (no son una traducción) y también los archivos de las descripciones y testbenchs en formato texto para que los puedas probar, entrá en http://susycursos.com/contactame/.

Puedes ver y descargar mis códigos fuente de: https://github.com/susanacanel/proyectos-vhdl.

Lección 19.V129. Testbench memoria SRAM estática, sincrónica, bus bidireccional. Usa procedimientos.

Te explico el testbench para una memoria SRAM, sincrónica y con bus de datos bidireccional. Me base en los diagramas temporales de una memoria comercial y los modifiqué para convertirla en sincrónica. Para hacer más legible el testbench, definí procedimientos para escribir, leer y verificar la memoria. Los ubiqué en un “package” propio. Te explico detalladamente los procedimientos siguiendo la hoja de datos. Este video continúa en el siguiente que es donde realizo la simulación.

Si te parece útil la explicación no te olvides de darle un clic a “me gusta” ¡Gracias! Para contactarme y solicitarme los manuales del Quartus II que escribí en español en lenguaje amigable (no son una traducción) y también los archivos de las descripciones y testbenchs en formato texto para que los puedas probar, entrá en http://susycursos.com/contactame/.

Puedes ver y descargar mis códigos fuente de: https://github.com/susanacanel/proyectos-vhdl.

Hoja de datos, Fujitsu: MB8464A-10-X/-10LL-X.

Hoja de datos, Fujitsu: MB8464A-10-X/-10LL-X.

Lección 14.V100. Testbench del contador en secuencia arbitraria. Simulación. Generación de reset.

En este video explico el testbench del contador en secuencia arbitraria. Realizo la simulación con el STKWave y con el ModelSim. Genero un segundo pulso de reset y muestro un posible error y cómo se detecta.

Si te parece útil la explicación no te olvides de darle un clic a “me gusta” ¡Gracias! Para contactarme y solicitarme los manuales del Quartus II que escribí en español en lenguaje amigable (no son una traducción) y también los archivos de las descripciones y testbenchs en formato texto para que los puedas probar, entrá en http://susycursos.com/contactame/.

Lección 13. V79. Testbench y simulación del generador de secuencia pseudo-aleatoria de 5 bits.

En este video te explico un testbench para el generador de una secuencia pseudo-aleatoria de 5 bits usando un registro de desplazamiento. Te explico cómo generar un segundo pulso de reset en un momento temporal prefijado. También cómo generar un tiempo de simulación que abarque toda la secuencia generada (para poder verla) y varios ciclos más. Realizo la simulación con el ModelSim. Te explico a qué se debe el warning que produce el Modelsim “Warning: NUMERIC_STD.”=”: metavalue detected, returning FALSE”.

Si te parece útil la explicación no te olvides de darle un clic a “me gusta” ¡Gracias! Para contactarme y solicitarme los manuales del Quartus II que escribí en español en lenguaje amigable (no son una traducción) y también los archivos de las descripciones y testbenchs en formato texto para que los puedas probar, entrá en http://susycursos.com/contactame/.